|
Escrito por Sir Galahad el Apr 22, 2019 0:14:46 GMT 1
El segundón
—¿Molinos? ¿no ves cómo le amenazan con sus temibles brazos? El rucio sufría con la cortedad de miras de Rocinante, que además siempre tropezaba en el combate. Él solo podía lamerle el rostro a Don Quijote caído, con la esperanza de que un día descubriera cuál era el verdadero corcel.
|
|
|
Escrito por Iwazaru el Apr 22, 2019 9:51:03 GMT 1
El segundón—¿Molinos? ¿no ves cómo le amenazan con sus temibles brazos? El rucio sufría con la cortedad de miras de Rocinante, que además siempre tropezaba en el combate. Él solo podía lamerle el rostro a Don Quijote caído, con la esperanza de que un día descubriera cuál era el verdadero corcel. Un desafío maravilloso, Sir Galahad. Pero una vez consultado con el Consejo Simio, lamento tener que darlo por no válido por exceso de palabras. Ya se han anulado otros relatos en ediciones pasadas de las Microjustas y sería injusto hacer ahora una excepción. Espero que lo comprenda, Milord. Así que con gran dolor, cerramos este desafío, pero tenga en cuenta que puede seguir en liza contestando al de otro justero. ¡Adelante, caballero, a seguir justeando! ![]()
|
|
|
Escrito por Pinkie Pie el May 6, 2019 12:44:00 GMT 1
Aunque El segundón de Sir Galahad está descalificado por pasarse del límite de palabras, el Consejo Simio ha decidido que merece ser valorado. Es una pena que no pudiese entrar en lid, porque me parece un buen micro. En él vemos cómo las monturas invierten los papeles de sus dueños, siendo el rucio quien tiene la capacidad de compartir el mundo mágico de Don Quijote y Rocinante quien está anclado a la realidad; me parece una idea muy original y muy bien llevada en el relato, desde el diálogo de inicio hasta el final. La última frase me ha gustado mucho, me parece muy tierna; el asno no pierde la esperanza de que un día el hidalgo se dé cuenta de quién es en realidad su corcel fiel. Quizá la historia habría sido diferente si Don Quijote lo hubiera descubierto, quién sabe...
|
|
|
Escrito por Iwazaru el May 7, 2019 7:28:20 GMT 1
El rucio de Sir Galahad
Lástima que quedara anulado este micro, a mí me parece de los de pata negra. Pero las bases son las bases y nos tenemos que regir por ellas, que esto no es la jungla aunque lo parezca. En cuanto al relato, me parece un trabajo de ingeniería genial, en el que el rucio asume la locura de Quijote; y Rocinante, la torpeza y la visión realista de Sancho. La ternura del final redondea la historia y el título me parece perfecto. De diez, señor caballero.
|
|
|
Escrito por Letripedia el May 7, 2019 7:54:54 GMT 1
En El segundón da mucha pena el rucio, porque pone en evidencia que muchas veces quienes se llevan la gloria no son los verdaderos héroes. Esos personajes secundarios que son los que realmente hacen que el mundo se mueva. Es un bonito homenaje. Me gusta también la pregunta con que se inicia la historia, porque indica que el rucio es el único que ve las cosas tal como las ve el propio Quijote, por lo que doblemente se merece ser el verdadero corcel.
|
|
|
Escrito por Sir Galahad el May 7, 2019 8:23:12 GMT 1
¡Qué emoción, monísimas juezas! Sus comentarios me saben mejor que todos los puntos del mundo. Pasen por la taberna, que les invito a lo que quieran.
|
|
|
Escrito por Stan Lee el May 7, 2019 10:01:08 GMT 1
Coincido con las juezas, es un micro estupendo y cualquier rival lo habría tenido muy difícil. Estoy deseando leer sus micros en la Sortija, Sir Galahad
|
|