Final de la jueza Kikasaru - Rebelión animal
Jun 14, 2019 21:55:51 GMT 1
Escrito por Letripedia el Jun 14, 2019 21:55:51 GMT 1
Tanta vía libre, tanta manga ancha hemos dado a los animales en estas Justas, que al final, la cosa se nos ha vuelto en contra.
¿Qué ha pasado? Que los animales dominan el mundo y los humanos solo servimos a sus propósitos (como alimento, como herramienta de trabajo, como diversión….) Esto se nos ha ido de las manos.
En este mundo, en lugar de zoológicos hay antropológicos (sitios donde los humanos estamos expuestos en jaulas para diversión de los animales).
En este mundo, aún subsisten algunos circos de humanos, donde los animales nos doman, y nos hacen saltar por aros cubiertos de fuego, o nos obligan a ponernos a cuatro patas y bailar danzas absurdas.
En este mundo, los humanos somos criados en granjas, desde las cuales vamos a parar al matadero para que nuestra carne sea procesada, envasada en bandejas de plástico y vendida a los animales que van al hipermercado a hacer la compra los sábados por la mañana.
En este mundo, los animales nos usan como monturas, o como mascotas, o nos desuellan para fabricar unos bonitos bolsos de piel de los que son fanáticas las hembras de visón.
Quiero que nuestros finalistas Descarteh y Grey (que dado el mundo en que nos encontramos, no son humanos, si no animales) escriban una historia desde esos cuerpos de animal que os han sido concedidos, desde esa mentalidad zoológica que ahora poseéis y sorprendáis a esta jueza, que tiene más de mona que de humana.
Las reglas son las siguientes:
Cada justero usará uno de los siguientes animales (el primero escoge, el otro se queda con el que le toque) y lo usará como narrador protagonista de su historia, (muy importante el punto de vista: tenemos que saber qué se siente al ser un animal). Los animales son:
Pues, el resto, lo de siempre. Máximo 50 palabras título incluido, no editar los micros y
esas cosas que ya sabéis.
¿Qué ha pasado? Que los animales dominan el mundo y los humanos solo servimos a sus propósitos (como alimento, como herramienta de trabajo, como diversión….) Esto se nos ha ido de las manos.
En este mundo, en lugar de zoológicos hay antropológicos (sitios donde los humanos estamos expuestos en jaulas para diversión de los animales).
En este mundo, aún subsisten algunos circos de humanos, donde los animales nos doman, y nos hacen saltar por aros cubiertos de fuego, o nos obligan a ponernos a cuatro patas y bailar danzas absurdas.
En este mundo, los humanos somos criados en granjas, desde las cuales vamos a parar al matadero para que nuestra carne sea procesada, envasada en bandejas de plástico y vendida a los animales que van al hipermercado a hacer la compra los sábados por la mañana.
En este mundo, los animales nos usan como monturas, o como mascotas, o nos desuellan para fabricar unos bonitos bolsos de piel de los que son fanáticas las hembras de visón.
Quiero que nuestros finalistas Descarteh y Grey (que dado el mundo en que nos encontramos, no son humanos, si no animales) escriban una historia desde esos cuerpos de animal que os han sido concedidos, desde esa mentalidad zoológica que ahora poseéis y sorprendáis a esta jueza, que tiene más de mona que de humana.
Las reglas son las siguientes:
Cada justero usará uno de los siguientes animales (el primero escoge, el otro se queda con el que le toque) y lo usará como narrador protagonista de su historia, (muy importante el punto de vista: tenemos que saber qué se siente al ser un animal). Los animales son:
Un gato esfinge


Una babosa ninja de Borneo



En la historia, los animales deberán interactuar con seres humanos y se deberá percibir la relación de poder que tienen sobre ellos.
Tenéis hasta el viernes 21 de junio a las 23:59
¿No es difícil, no?
En la historia, los animales deberán interactuar con seres humanos y se deberá percibir la relación de poder que tienen sobre ellos.
Tenéis hasta el viernes 21 de junio a las 23:59
Pues, el resto, lo de siempre. Máximo 50 palabras título incluido, no editar los micros y
esas cosas que ya sabéis.