|
Escrito por Antártica el Mar 18, 2018 0:34:28 GMT 1
¡Bienvenidos, supervivientes! Agarrad bien las riendas y manteneos firmes sobre vuestras monturas. La hora de la verdad ha llegado. ¡Comienza la primera ronda! La emoción se palpa en el ambiente, y sabemos que cada uno de vosotros la canalizará de una manera distinta. Queremos que expreséis cómo os sentís de la mejor forma: con la pluma afilada y derramando tinta. Pasad pues y elegid de entre todas estas emociones la que despierta vuestra inspiración.
El primero que llegue a un desafío escribirá sobre una de las dos emociones presentadas. Esta debe tener peso específico en la historia. Os pedimos que se palpe y se respire entre líneas. El segundo justero en llegar elegirá la que quede libre.
¡Suerte y a por todas!
Templanza Ira
El plazo para colgar el micro finaliza el sábado, 24 de marzo, a las 23: 59
|
|
|
Escrito por abuelo el Mar 18, 2018 17:36:28 GMT 1
Tema elegido: Ira
Remembranza
Recuerdo sus palabras —«te quiero»—, las caricias, el miedo, su furia rubí, mis manos implorantes, los vómitos, el olor a orina, el pestillo, la puerta cerradas —«eres mía»—, mi odio volcado en su mirada incrédula, y sus estertores.
Limpié el cuchillo, lloré, sonreí y olvidé mi ira.
|
|
|
Escrito por Púas el Mar 18, 2018 18:11:03 GMT 1
Cansancio Se acerca despacio por su espalda, desequilibrado por el vértigo del puñal, presintiendo la sangre, el dolor, la sorpresa. Sabiendo que jamás olvidará ese instante. Entonces ella ríe y se vuelve hacia él en un alboroto de trenzas para ofrecerle su piruleta. Y todas las noches en blanco desaparecen.
|
|
|
Escrito por Rapso el Mar 19, 2018 23:32:01 GMT 1
¡¡¡AAGGHHH!!! ¡¡¡OS MATARÉ!!! Bueno, no, mejor os leo, y os valoro con comedimiento…
Remembranza nos plasma una historia de ira en defensa propia, de esas en las que no te parece tan mal que muera alguien. El micro tiene un ritmo excelente, con una secuencia de frases cortas que son como fogonazos en la memoria de la protagonista. En este sentido, las acotaciones actúan a la perfección para apuntalar esa “remembranza”. Es como leer un recuerdo. Le pesa un poco la temática, un tanto manida, y el error de concordancia en “la puerta cerradas”, fallos que en las rondas eliminatorias comienzan a coger peso.
Cansancio me parece un micro delicioso. Tras sus dos primeras frases, que anticipan un relato clásico y quizás algo visto, el relato da un giro radical en sus dos últimas, y se cierra a la perfección con el título. Me fascina cómo el autor consigue dibujar en una sola frase a una chiquilla cándida y alegre (genial ese alboroto de trenzas), y me encanta la dimensión que coge el relato en su frase final. Como cosita pequeñita de la que quejarse, creo que la pausa del primer punto es excesiva, y le iría mejor un punto y coma.
Mi voto para Cansancio. Cautivador.
|
|
|
Escrito por Jorgito el Mar 21, 2018 0:41:50 GMT 1
Después de hablar largo y tendido, los jueces hemos decidido descalificar el micro de abuelo por inclumplir el punto 2 de las bases (los relatos habrán de ser inéditos en el ámbito de las Microjustas). Esta obra, con ligerísimas modificaciones, era una reutilización de un relato presentado en la edición anterior. El autor puede, con abuelo u otra máscara que le pertenezca, seguir concursando en la Sortija y los Dardos al Sol, que están activos y a pleno rendimiento, pero se cae de esta edición de las Justas.
|
|
|
Escrito por Jorgito el Mar 21, 2018 1:17:30 GMT 1
Dicho esto, ahí va mi valoración del otro micro: Cansancio es una genialidad, una muestra de esa prosa a la que empieza a (mal)acostumbrarnos el autor (cuidado con las expectativas...). Solo con "desequilibrado por el vértigo del puñal" el micro ya podría sostenerse en ausencia de argumento, pero el conflicto está ahí, el trasfondo aparece sutilmente al final, y el ritmo empuja la escena con buena cadencia. Es posible que la casi-víctima, a pesar de ese acertadísimo alboroto de trenzas, esté ligeramente estereotipada, pero en cualquier caso el micro comienza, culmina y se resuelve con una fluidez admirable. Mi enhorabuena. Como curiosidad, quizá sea por haberlo refrescado a raíz del argumento circular en el desafío de pattync, pero por alguna razón esa escena inicial me recuerda también a Continuidad de los parques.
|
|
|
Escrito por abuelo el Mar 21, 2018 12:41:06 GMT 1
Después de hablar largo y tendido, los jueces hemos decidido descalificar el micro de abuelo por inclumplir el punto 2 de las bases (los relatos habrán de ser inéditos en el ámbito de las Microjustas). Esta obra, con ligerísimas modificaciones, era una reutilización de un relato presentado en la edición anterior. El autor puede, con abuelo u otra máscara que le pertenezca, seguir concursando en la Sortija y los Dardos al Sol, que están activos y a pleno rendimiento, pero se cae de esta edición de las Justas.
|
|
|
Escrito por abuelo el Mar 21, 2018 12:42:47 GMT 1
Cierto, no me di cuenta. Pido perdón y me retiro.
|
|
|
Escrito por Púas el Mar 21, 2018 15:16:05 GMT 1
Ufff...pues ya siento pasar así la ronda, abuelo. En cualquier caso agradezco mucho a los jueces sus comentarios, sabiendo cómo andan de trabajo hasta las puñetas. Aunque me asusta un poco eso de las expectativas que me dice el juez Jorgito (o Don Jorge, si es lo apropiado)y no sé muy bien que es eso de la Continuidad de los parques, investigaré el enlace al desafío que me apunta (confieso no haber leido mucho d elo escrito por falta de tiempo)
|
|
|
Escrito por Antártica el Mar 22, 2018 9:20:17 GMT 1
Cansancio presenta una historia que se siente. El título y esa primera frase ya te pone en la piel del protagonista y, de repente, un giro inesperado y una escena perfectamente dibujada le dan la vuelta a todo, y lo que ves es la pura realidad. Ese alboroto de trenzas para describir el momento no puede ser más gráfico. El cierre del micro es redondo. Un merecido pase de ronda.
|
|
|
Escrito por Púas el Mar 22, 2018 19:12:03 GMT 1
Gracias señorías. Mis púas tiemblan del placer de leer sus comentarios y pierden rigidez para dejarse acariciar por ellos  .
|
|