|
Escrito por Jorgito el Mar 29, 2018 22:54:47 GMT 1
¡Justeras! ¡Justeros! ¡Fieles monturas! Bienvenidos todos a la segunda ronda. Sacudíos el polvo, devolved esa articulación a su sitio; no dejéis que aquella herida os drene por completo aún. Queda mucho torneo, y los rivales son cada vez más duros. Todo buen justero sabe que las Justas no son sino una simulación de la guerra, y esta puede librarse en cualquier terreno. Queremos veros competir por tierra, mar y aire. Por eso, en esta ronda tenéis que escribir un micro ambientado en el paisaje que os proponemos. Este entorno debe de ser, al mismo tiempo, un elemento central del relato: queremos una historia que no hubiera podido entenderse fuera de ese marco. Ambos justeros deben escribir sobre el mismo paisaje. Lo demás, como de costumbre: 50 palabras máximo incluyendo el título, un solo relato por justero en toda la ronda... esas cosas que pone en las bases. El plazo para la publicación de los micros se abre ahora mismo, y termina el día 5 de abril a las 23:59. El tema de este duelo es: Lago misterioso¡Suerte!
|
|
Caja
Caballero

Posts: 91
|
Escrito por Caja el Mar 30, 2018 20:58:26 GMT 1
Llanto azul
Se sumergió para desvelar el misterio del lago sin fondo: ¿de dónde surgían sus aguas? Lo descubrió nueve horas después, cuando, bajo el síndrome de descompresión, vio aparecer aquel ejército de buzos. Tras las gafas rotas y los cascos aplastados, todos lloraban mientras lo arrastraban hacia la negrura.
|
|
|
Escrito por Capitán Anonymus Nemo el Apr 2, 2018 17:41:29 GMT 1
Leyenda
Contaban que en unas lejanas montañas la luna se reflejaba en las aguas de un lago mostrando la esencia de la verdadera belleza. Obsesionado, dejó a su novia y partió a comprobarlo. Tras años, envejecido, pudo hallarlo. Sobre el reflejo lunar vio a su casi olvidada novia, todavía esperándole.
|
|
|
Escrito por Rapso el Apr 4, 2018 21:16:55 GMT 1
Un gran duelo el ofrecido por ambos. Me encanta el olor a leyenda que desprenden los dos relatos.
De Llanto azul destacó fundamentalmente su historia. Me gusta mucho el argumento casi circular que da forma al micro; que el agua del lago provenga de las lágrimas de aquellos que han intentado indagar precisamente de dónde provenía. Particularmente, la pregunta que da pie al misterio me parece un tanto cogida con pinzas, pero el desarrollo posterior de la historia supera este aspecto con creces.
Leyenda por su parte, marca más, si cabe, ese aire de leyenda. La historia que nos enseña tiene una carga emotiva muy potente. Repite la estructura del micro de su rival, con un principio de corte fantástico que justifica el desarrollo. En este caso, el desenlace tiene un cierto toque de fábula que a mí, personalmente, me convence menos que el cierre de Llanto azul. Su larga primera frase lastra un poco la lectura.
Mi voto va a ir para Llanto azul, que bajo mi punto de vista ha sabido explotar mejor el recurso, e hilvanar mejor la historia que nos ofrece.
|
|
|
Escrito por Jorgito el Apr 5, 2018 1:31:44 GMT 1
Como dice mi compañero, lo primero es felicitar a ambos justeros por haber conseguido esa ambientación. Estos son dos lagos misteriosos en toda regla.
Con un título que no comprendemos hasta el final, Llanto azul es una leyenda de terror de manual, con un punto becqueriano en esos fantasmas que lloran mientras terminan, implacables, con el protagonista. Todo el ritmo y el fluir del micro se arrastra hacia esa negrura final con una aceleración muy bien calculada, que (claramente por sugestión de la temática y la ambientación) me ha recordado a la forma en la que el agua de una bañera termina de irse por el desagüe al levantar el tapón. La parte técnica es irreprochable, muy bien escrito.
Leyenda parte de dos buenas premisas, una temática y otra, digamos, argumental/estructural: la de nuestra incansable ambición, que a menudo nos impide ver lo bueno que ya nos rodea, y la de la profecía autocumplida, que los autores griegos manejaban tan bien. Aunque la idea me seduce, y en general el micro me ha gustado, creo que sufre en algunos puntos. El primero es la mención a la novia, inevitable si queremos recuperarla al final, pero quizá sospechosamente accidental aquí (lo que anticipa, en mi opinión demasiado, el desenlace). El segundo son ciertos aspectos de la redacción, como la falta de aire en la primera oración o la distancia entre referente y clítico en la tercera: ese "hallarlo" referido al lago es difícil de seguir, porque la frase anterior (que contiene otro clítico idéntico con un antecedente distinto) intercede y aumenta demasiado la distancia entre los dos. Que un elemento anafórico como un clítico ("-lo", "-la", "-le", etc.) tenga un antecedente en el discurso y no directamente en su misma oración es más que común, pero, cuanta más distancia haya entre ellos, más tendrá que esforzarse la memoria de trabajo del lector para retener esa información hasta conectarlos. El resultado es que, quizá, habrá que volver atrás para entender a qué se refiere el "-lo". Elucubraciones innecesariamente largas al margen, un buen trabajo.
Aunque los dos me parecen buenos micros bien ajustados al tema, mi voto es para Llanto azul.
|
|
|
Escrito por Antártica el Apr 6, 2018 16:52:18 GMT 1
Llanto azul castiga a los curiosos que se sumergen en los misterios insondables. Las respuestas a veces son oscuras y aterradoras; y, bajo las consecuencias de la descompresión, el autor resuelve la historia con una escena espeluznante de tintes foscos. Esos buzos que surgen del fondo, como espectros fantasmales, ponen los pelos de punta y generan una atmósfera irrespirable.
Leyenda se sirve de su escenario para mostrar el doble fondo de las obsesiones. A veces, concentramos todas nuestras energías en alcanzar una utopía, sin darnos cuenta de que lo que buscábamos lo tenemos delante. Bien redactado (le vendría bien una coma después de “lago” en una primera frase excesivamente larga).
Mi voto es para Llanto azul. Es un micro más potente que el de su rival, y es capaz de generar sensaciones en la lectura que no te dejan indiferente.
|
|
Caja
Caballero

Posts: 91
|
Escrito por Caja el Apr 6, 2018 17:31:06 GMT 1
(Da saltitos y aplaude con emoción. Hace cuatro reverencias. Se despide del hombre de la gorra con un saludo marcial. Abandona la arena).
|
|
|
Escrito por Capitán Anonymus Nemo el Apr 6, 2018 18:00:00 GMT 1
(Mete la cabeza en una caja, como la niña, para que no le vean llorar, que está muy feo en un hombretón como él. Saluda con una reverencia de felicitación a su contrincante, y despues se vuelve a los jueces para hacer lo propio y agradecer sus comentarios. Hace mutis por el foro rumbo a su submarino, esperando pasar desapercibido hasta poder adentrarse en el mar. Piensa que debería haberse quedado luchando contra ballenas, tiburones, pulpos e ingleses. Sigue llorando.)
|
|