|
Escrito por Rapso el Apr 8, 2018 10:37:48 GMT 1
Solo ocho valientes se mantienen en pie en la arena. El sudor y el polvo se mezclan en sus rostros sanguinolentos. El público se divierte, y el triunvirato disfruta. Pero el sufrimiento no ha acabado aquí. Cuatro más se quedarán en el suelo, y solo la mitad podrá paladear las mieles de las semifinales. ¿Listos?
Para los cuartos de final os proponemos una lucha cromática. Al final de esta presentación, y en el título del duelo, tendréis dos colores entre los que escoger. Deberéis escribir un microrrelato en el que ese color esté indiscutiblemente presente. Podéis ser directos, metafóricos, alegóricos, sinestésicos…eso os lo dejamos a vuestra elección. Lo único que debe quedar claro es que el color escogido no puede ser un protagonista secundario ni un comparsa. Nos tenemos que dar de bruces contra él.
Por lo demás, las normas de siempre. El primero que llegue escoge, y su rival se queda con el color que sobre; 50 palabras, incluido título; no se puede editar; y esas cosas.
Colores a elegir:
Blanco Negro
El plazo de presentación termina el próximo sábado 14/04, a las 23:59h
|
|
Caja
Caballero

Posts: 91
|
Escrito por Caja el Apr 8, 2018 13:13:10 GMT 1
Luto
Una vida encomendada a la soledad de su estudio le sirvió para convertirse en el primer europeo en dominar la caligrafía y la ilustración monocromática oriental.
Apenas una docena de personas asistieron a su entierro. Cuando estalló la tormenta, todas permanecieron inmóviles, deshaciéndose en largos ríos de tinta china.
|
|
|
Escrito por Lady Marvel el Apr 9, 2018 0:52:07 GMT 1
Entre nubes de algodón
El silencio es blanco y frío como la nieve. Como tu cabecita pelona y tus manos de cera. Como esta sábana de hospital que cubre tu cara. Como las dos alitas que crecieron en tu espalda, justo antes de partir.
|
|
|
Escrito por Aldonza Lorenzo el Apr 11, 2018 8:45:27 GMT 1
Vaya par de micros que os habéis marcado, no me gustaría estar en el pellejo de los jueces..
|
|
|
Escrito por potorro el Apr 11, 2018 11:52:20 GMT 1
Vaaaaaya nivelón! Pinto, pinto, gorgorito
|
|
|
Escrito por Jorgito el Apr 12, 2018 23:54:51 GMT 1
Los cuartos de final ya están aquí. El cerco se estrecha, y la victoria se ha puesto muy, muy cara. No hay más que ver estos dos micros.
Luto es un microrrelato minucioso, como una metáfora formal de su contenido. La historia del maestro ilustrador nos enfrenta a una interesante paradoja: su soledad en vida hizo posible la compañía en la muerte. El negro del tema pasa de tácito a omnipresente cuando la lluvia deshace a los dolientes. Desde la idea a la ejecución, me parece un trabajo excepcional.
Entre nubes de algodón vuelve al tema de la muerte, y nos recuerda la habilidad de la autora para evocar sensaciones físicas muy marcadas. Ese blanco va apareciendo, teñido de tantos otros matices, en la nieve, en la cera, en la piel, en la sábana. A pesar del tono relativamente amable del cierre, el relato es demoledor. Hay algunas imágenes muy bien construidas, y en general el flujo de información es sutil, acorde con el relato. Por otro lado, el apoyo en la imaginería celeste de los mitos (judeo)cristianos, con las nubes, el algodón y las alas, me resulta un poco más simplista.
Mi enhorabuena a ambos, de antemano. Voto para Luto.
|
|
|
Escrito por Antártica el Apr 13, 2018 18:12:35 GMT 1
Ufff ha sido difícil decidirme en este duelo. Ambos están bien redactados, no hay faltas y las imágenes se ajustan a su color como anillo al dedo.
El luto liga a la tinta china toda una experiencia vital de aprendizaje del arte milenario, lo une a la soledad, y lo dirige directamente hacia su objetivo final que es dejar al autor con esa escena de la gente despintando negro bajo la tormenta.
Entre nubes de algodón es un relato límpido donde la pureza del color se desgrana en cada frase, en cada detalle. Mezcla la esperanza de la fe en una historia de ternura y dolor, bien llevada, que consigue transmitir la tristeza de la escena.
La originalidad de la estampa final de Luto y una historia compleja, frente a la sencillez de un relato que consigue remover emociones. Me quedo con lo segundo. Mi voto es para Entre nubes de algodón.
|
|
|
Escrito por Rapso el Apr 15, 2018 9:36:19 GMT 1
Un duelo de lo más ajustado, que me va a tocar resolver…
Tras un primer párrafo un tanto recargado en estilo e información, Luto nos estampa uno de los mejores finales que he leído en estas microjustas. La escena de los asistentes de tinta, deshaciéndose bajo el agua, es buenísima. El negro está presente desde el título hasta esta tremenda imagen final. Una historia de soledad, de dedicación profesional hasta el extremo. Gran trabajo.
Entre nubes de algodón es, posiblemente, el relato más blanco jamás escrito. En una primera lectura solo vi la multitud de imágenes blancas que nos ofrece la autora: el silencio blanco, las nubes, manos de cera, la sábana… Todo impecablemente blanco, pero con un hilo conductor muy plano. Le criticaba internamente la falta de un giro, de algo de intensidad. Pero en posteriores lecturas he llegado a la conclusión (quizás errónea) de que ese es el objetivo. El relato no es blanco solo por las imágenes. Es blanco en su mensaje. Es blanco en su desarrollo. No busca un giro, busca un sentimiento. El más puro posible. Es, como decía, lo más blanco que se puede escribir.
Una decisión durísima. Me voy a basar en esa lectura, un tanto metaliteraria, y quizás algo subjetiva, para decidirme por Entre nubes de algodón, aplaudiendo también a su rival por su trabajo.
|
|
Caja
Caballero

Posts: 91
|
Escrito por Caja el Apr 15, 2018 10:11:48 GMT 1
(Hace cuatro reverencias y se esconde por completo en el interior de la caja).
|
|
|
Escrito por velutina el Apr 15, 2018 16:39:54 GMT 1
(Hace cuatro reverencias y se esconde por completo en el interior de la caja). No sé por qué, pero he sentido debilidad por Caja desde el momento cero. Viendo su derrota (nada que objetar a las impecables decisiones de los jueces), la mía me duele menos. Espero que vuelva a salir de la caja en La sortija o Los dardos.
|
|
|
Escrito por Lady Marvel el Apr 15, 2018 17:23:08 GMT 1
¡Qué grata sorpresa! Aún no sé bien cómo tuve la osadía de escribir en este reto. Bueno sí, lo cierto es que le mostré la paleta con todos los colores a mi musa y ella eligió el blanco. Gracias a los jueces por sus comentarios, siempre constructivos, al margen de su decisión final. Agradecida también por los comentarios previos a la deliberación del triunvirato. Inflan el ego :-) Y para ti, Caja, un aplauso repleto de admiración por este micro tan original y elegante que nos has dejado.
|
|