|
Escrito por Letripedia el May 20, 2019 23:07:30 GMT 1
Ocho valientes justeros han luchado a capa y espada para llegar hasta aquí.
Estas monísimas juezas estamos felices de recibiros en un nuestra Arca de Noé privada. Por favor, id pasando y acomodaos por pares.
Hemos colgado cuatro desafíos. En cada uno de ellos pueden inscribirse dos justeros.
Tenéis de plazo hasta el miércoles 23/05 a las 15:00 para elegir desafío. Si terminado el plazo aún quedan participantes sin posicionarse, las monas les asignaremos un duelo al azar. Solo una vez emparejados podréis ver el reto que os tenemos preparado en cada desafío.
|
|
|
Escrito por Descarteh el May 21, 2019 8:29:01 GMT 1
Me apunto a las aveh, ya tu sabeh.
|
|
|
Escrito por torpeyvago el May 21, 2019 8:40:39 GMT 1
Como estoy hecho un pájaro de cuidado, y que caer ante el magno Descarteh puede usarse como excusa, pues eso, aquí que me vengo.
|
|
|
Escrito por Descarteh el May 21, 2019 8:52:42 GMT 1
Como estoy hecho un pájaro de cuidado, y que caer ante el magno Descarteh puede usarse como excusa, pues eso, aquí que me vengo. Caer ante el magno Descarteh, dice, con el pedazo micro que se marcó en la ronda de Desafíos... supongo que esto me servirá de excusa pa' mí también llegado el caso. Te propongo un pacto de caballeros: no pegarnos en la cara, por las gafah. ¿Te hace?
|
|
|
Escrito por torpeyvago el May 21, 2019 9:24:24 GMT 1
Pues sí, porque como «me se» caigan me quedo cegato del «tó». Además, que como ya no tengo abuelas que me llamen guapo, no voy a ir por ahí estropeándome...
|
|
|
Escrito por Letripedia el May 22, 2019 21:55:50 GMT 1
Las juezas nos hemos puesto casi metafísicas y cuando tres monas se ponen metafísicas hay que ver las cosas que se les ocurren.
¿Qué hubiera pasado si la raza humana no hubiera evolucionado desde los monos si no a partir de otras especies? ¿Cómo seríamos si descendiéramos de las aves, de los reptiles, de los insectos o de los peces? ¿Qué hubiera pasado con nuestra historia, cómo hubieran sido nuestros personajes históricos?
Proponemos a los excelsos justeros que han arribado hasta esa fase el desafío de imaginar cómo serían determinados personajes históricos si las ramas de la evolución hubieran tomado otro camino. Y la mejor forma de que nos contéis cómo serían estos personajes, será verlos en acción.
Los dos justeros que han elegido este desafío deben contarnos cómo será uno de los siguientes personajes históricos si descendieran de los AVES:
CLEOPATRA MICHAEL JACKSON
El justero que publique primero elegirá el personaje, su contrincante deberá quedarse con el otro.
¿Cuáles son las reglas? Un micro de hasta 50 palabras (título incluido) que nos muestre al personaje elegido imaginando que ha evolucionado desde los AVES. Sin restricciones (no hay palabras vetadas), pero se tiene que ver claro que aparece el personaje (aunque no se nombre) y el animal de referencia. Tenéis hasta el miércoles 29 de mayo a las 23:59 para colgar vuestros relatos.
|
|
|
Escrito por Descarteh el May 23, 2019 8:38:04 GMT 1
El patito guapo
Mamá Cisne mima a sus cinco polluelos cantores, orgullosa sobre todo del pequeño: hechizó a todo el estanque con sus trinos perfectos y el baile hipnótico de su plumaje. Los años sembrarán la duda sobre su auténtica naturaleza: «¿comer huevos de otros nidos?, ¿acaso crié un cuco?»
|
|
|
Escrito por torpeyvago el May 29, 2019 14:05:13 GMT 1
Por qué un gorrión tiene una túnica de escamas
Antonio, raudísimo e incansable amante, me persigue saltando por las ramas; Cesarión pía contento; el pueblo es feliz entre sicomoros y datileras. Pero el águila romana, rapaz inicua, oscurece el sol; antes que sus garras, prefiero la oscura eternidad de Uadyet.
|
|
|
Escrito por Iwazaru el May 30, 2019 16:58:49 GMT 1
El patito guapo
Se me ocurre pensar que el filósofo atribuye la turbia relación con los niños de Michael a una infancia de mimos y caprichos excesivos. No sé si es la interpretación correcta, pero la madre parece arrepentida y desconcertada por la naturaleza de su pequeño, llegando incluso a dudar si es pato o cuco. Sin duda, el patito guapo no llega a convertirse en cisne.
Por qué un gorrión tiene una túnica de escamas
Sin nombrar a la Faraona (y no es Lola Flores), Torpeyvago nos hace un recorrido por la biografía amorosa de este personaje. El título me parece magnífico, pues enlaza y explica el nombre de la deidad, que es muy acertada en su doble vertiente de ave y reptil. Me parece un micro excelente, de los de top banana.
Mi voto para Por qué un gorrión tiene una túnica de escamas de Torpeyvago, por su visibilidad y gran trabajo en los detalles. Enhorabuena a los dos.
|
|
|
Escrito por Pinkie Pie el May 30, 2019 17:52:38 GMT 1
El patito guapo coloca a Michael Jackson en una familia de cisnes. Me gusta el guiño al cuento del patito feo del título. Se hace referencia al elemento más característico del personaje, el baile, y también a sus cuatro hermanos mayores, lo cual no nos deja dudas de quién hablamos aunque no se mencione su nombre. Con el tiempo, la madre empieza a tener dudas sobre su no tan perfecto hijo; ¿y si en realidad es un cuco? ¿Pusieron el huevo en su nido sin que ella se diese cuenta? Al final, su auténtica naturaleza sale a la luz. Me parece una forma muy original de hacer referencia a los rumores de pederastia que siempre han rondado al cantante.
Por qué un gorrión tiene una túnica de escamas nos va mencionando a los amantes de Cleopatra, dándole a cada uno de ellos características de aves diferentes. El final hace referencia a su muerte, ya que hay teorías de que la mordió una serpiente. En esta historia, Cleopatra prefiere entregarse a la diosa serpiente antes que caer en las garras de esa temible águila. Admito que los títulos tan largos me desconciertan un poco, pero no puedo negar que es totalmente adecuado al micro.
Mi voto es para El patito guapo de Descarteh.
|
|
|
Escrito por Letripedia el May 30, 2019 21:47:25 GMT 1
El patito guapo le da una vuelta de tuerca al clásico Patito Feo. Ese patito que nació “guapo” y triunfó, y fue el orgullo de su madre, parece haber sido un espejismo. Detrás de tanta belleza y talento había un cuco al que no le importaba comer huevos ajenos. Me parece un paralelismo perfecto con la historia de Michael Jackson.
En Por qué un gorrión tiene una túnica de escamas se muestra la historia de Cleopatra, su amante Marco Antonio y su muerte envenenada por la mordedura de una serpiente. Me parece bastante bien logrado, aunque no termino de ver a Cleopatra realmente como un ave.
Mi voto es para El patito guapo porque me ha parecido que se ajusta perfectamente a la consigna que no aparece como forzada en ningún momento.
|
|
|
Escrito por torpeyvago el May 30, 2019 22:40:27 GMT 1
Estimado Descarteh , ha sido todo un honor compartir con usarced la arena. Su micro tiene una cantidad impensable de detalles, para cincuenta palabras, de la vida de Miguel Santiáguez, un argumento sólido y está muy bien escrito. Estaba claro, yo lo vi así desde la publicación, el destino de Neurófago y el mío propio. Sólo puedo darle la enhorabuena y hacerle sabedor de una insana e insalubre envidia como escritor. Queridas y monísimas jueces, sé que mi derrota está vinculada a que se me acabó el jamón del güeno... quicir, en serio, muchas gracias por sus valoraciones y por todo el trabajo que están haciendo en esta convocatoria de las Justas. Lo reconozco, mi alma barroquipedante me había poseído y no pude evitar escribir este relato. Más aun, ya estaba escrito a la hora de la publicación del primero, pero traté de cambiarlo escribiendo trescientas mil versiones del mismo. Siento no haber trasladado el fondo avícola de Cleopatra, aunque en la forma traté de que como amante —fornicando saltando entre árboles—, reina —con un reino egiptoarborícola—, como madre de un polluelo, como presa política víctima de una rapaz, e incluso como suicida, siendo devorada y no meramente envenenada, pareciese un gorrión. ¡Pobre Cleo!, debió haber caído en manos de otro rapsoda más hábil que yo. En fin, vayamos a la taberna a brindar con blancogás o licor 52 del bueno... en cuanto que recoja todos los dientes y nos los repartamos convenientemente Neurófago y yo. Eso sí, las gafas las conservo, que un pacto es un pacto.
|
|
Hazel Kleim
Marquesa
 
Nuevo look en construcción
Posts: 198
|
Escrito por Hazel Kleim el May 31, 2019 1:13:50 GMT 1
Torpeyvago contra Descarteh: En cuanto al micro de Torpeyvago, fue mi preferido especialmente por las referencias a la vida de Cleopatra y a la proximidad del imperio romano, su vida amorosa y otras tantas cosas. Una delicia de relato. Me gustó la referencia al cuento clásico en el relato de Descarteh, con un final bastante intrigante (¿Será cierto eso de Michael Jackson y la pederastia?).
|
|
|
Escrito por torpeyvago el May 31, 2019 7:29:33 GMT 1
Torpeyvago contra Descarteh: En cuanto al micro de Torpeyvago, fue mi preferido especialmente por las referencias a la vida de Cleopatra y a la proximidad del imperio romano, su vida amorosa y otras tantas cosas. Una delicia de relato. Me gustó la referencia al cuento clásico en el relato de Descarteh, con un final bastante intrigante (¿Será cierto eso de Michael Jackson y la pederastia?). Muchas gracias, maese Hazel Kleim, por este comentario que me llena de regio orgullo y satisfacción.
|
|
|
Escrito por Stan Lee el May 31, 2019 9:22:15 GMT 1
Es una maravilla la primera frase del micro de torpeyvago, y esa referencia tan evocadora a los sicomoros y los dátiles me conquistó. He releído ambos micros muchas veces y confieso que yo no tenía nada claro quién pasaría en este desafío, la verdad, menos mal que no soy juez ni tengo que apostar. Excelsior!
|
|
|
Escrito por Dr. Ziyo el May 31, 2019 9:42:47 GMT 1
Un duelo fascinante sin duda. Creo que cualquiera merecería ganar.
|
|
|
Escrito por Descarteh el May 31, 2019 12:08:49 GMT 1
Creo que si he pasado ha sido por un pelo (o por una pluma). Pero lo mejor es que tengo las gafah intactah, ya sabía yo que el caballero del Azuer se iba a comportar como un ídem Totalmente de acuerdo con Stan Lee, la primera frase del micro de torpeyvago con esa familia real rampante es una maravilla. Y a las monadas les tiro tres besos, ¡muah!
|
|