|
Escrito por Dr. Ziyo el Jul 4, 2019 16:05:16 GMT 1
Soldado A.
Cada vez me resulta más fácil infiltrarme en territorio enemigo. Como buen alemán, mi eficiencia ha sido demostrada de sobra. Agazapado en estas trincheras grisáceas, espero mi momento. En el campo de batalla no hago prisioneros. Cada recuerdo atrapado es eliminado de inmediato. Sin piedad.
|
|
|
Escrito por breveces el Jul 5, 2019 10:31:24 GMT 1
La penúltima bala
Tras muchas gestiones de su hijo, volvía a España, a la Facultad madrileña donde luchó con las Brigadas Internacionales. De los libros que habían servido de parapeto, pidió cierto volumen de Voltaire. Y allí seguía. Aquella bala que, a diferencia del dichoso tumor, no había conseguido matarle.
|
|
|
Escrito por piradaperdida el Jul 5, 2019 16:20:30 GMT 1
Soldado A. es un relato que me ha encantado sobre el Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa, personificándolo en un silencioso soldado infriltado. Esas "trincheras grisáceas" me parecen un hallazgo, y también el ritmo del relato que cierra con ese "Sin piedad" que me sacude como un escalofrío.
En el otro lado del cuadrilátero tenemos La penúltima bala, donde la enfermedad degenerativa elegida es el Cáncer. Entiendo que la "última bala" es precisamente ese tumor que se origina en su cuerpo y que supone la sentencia final del protagonista, que había logrado sobrevivir a la Batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid. Me gusta mucho ese juego de las dos balas, la de metal y la tumoral, aunque me resulta un tanto confuso que estando vivo el protagonista hable del tumor como si ya lo hubiera matado.
Dos micros estupendos, enhorabuena a los dos. Me inclino un poco más a favor de Soldado A. y para él va mi voto.
|
|
|
Escrito por Lunera el Jul 5, 2019 23:21:28 GMT 1
Soldado A. es un micro que gana con las relecturas y eso, para mí, es que es muy buen micro. La concatenación de metáforas funciona muy bien y, en especial, "las trincheras grisáceas" me parecen un gran hallazgo. El final también es impecable.
La penúltima bala no está tan centrado en el tema como su rival, el cáncer está en segundo plano. Me gusta el comienzo y ese volumen de Voltaire que salvó la vida del padre pero creo que merecería otro final más acorde con la situación creada. Como única pega formal, tengo la duda de que esa "facultad" deba ir en mayúscula.
Mi voto para Soldado A., con mi enhorabuena admirada al autor.
|
|
|
Escrito por Doña jane eyre el Jul 7, 2019 16:17:12 GMT 1
Soldado A. He leído cien veces el microrrelato sin entenderlo, y es que no he sido capaz de enlazar la A. con Alzheimer hasta que lo he leédo en las valoraciones de mis compañeras de claustro. En cuanto se ve, es una metáfora genial, pero me pregunto si el haber puesto el nombre completo hubiera desmerecido en algo el conjunto... no sé, vuelvo a sentirme tonta ajajjajaja
La penúltima bala está escrito con mucha soltura también porque es muy difícil hablar de una guerra, del exilio y de la vuelta en tan poco espacio y que consiga verse la vida entera del personaje.
Una decisión complicada pero, sin tener en cuenta mi estulticia, mi voto va para La penúltima bala.
|
|
|
Escrito por Dr. Ziyo el Jul 8, 2019 0:41:36 GMT 1
Muchas gracias a la Seño Lunera y a la Profe Piradaperdida por sus votos y por destacar mis «trincheras grisáceas». Dona jane eyre, siento que no haya comprendido usted el micro, pero creí que si lo titulaba «Soldado Alzheimer» le quitaba toda la gracia, pues quería que se supiera que se trataba de dicha enfermedad únicamente al ir leyendo el micro. De todos modos, pensé que al poner el desafío como «Enfermedades degenerativas», iba a hacer bastante sencilla su comprensión. Compañero breveces, gran micro el tuyo. Te digo con sinceridad que no lo tenía nada claro cuando vi tu respuesta. Te invito a algo en la taberna, ¿vale?
|
|
|
Escrito por breveces el Jul 8, 2019 13:07:20 GMT 1
Gracias por la invitación @dr. Ziyo  La verdad es que hacía años que no tenía la oportunidad de participarl en estas justas y la verdad es que son muy interesantes, por los retos que suponen y los comentarios de los jueces, que me parecen muy detallados, cosa que se agradece.
|
|
|
Escrito por Snitch el Jul 9, 2019 13:35:01 GMT 1
Duelo difícil. Muy evocador La penúltima bala y muy bien escrito, me decanto por él aunque resulten muy acertados los juegos de guerra de Dr. Ziyo. Felicidades a ambos.
Ay, si yo venía aquí a sacar chismes...
|
|
|
Escrito por Rorschach el Jul 10, 2019 22:57:23 GMT 1
Diario de Rorschach. 10 de julio de 2019
La guerra tiñe de escarlata el cielo. A veces en forma de enfermedad, otras de exilio. Los alemanes siempre han sido despiadados. América debería aprender de ellos. No existen recuerdos de valor en el cenagal de la pérdida de memoria. Ni banderas de júbilo envolviendo tumores. La única guerra es la vida. Y la batalla siempre la gana la muerte. Son dos grandes relatos que han teñido el cielo de tristeza y dolor. Me encanta ese color.
|
|